Autorización online para visitar el islote de Lobos

Para visitar el Parque Natural del Islote de Lobos es necesario solicitar una autorización a través de un sistema de permisos online

Reglamento

Cualquier persona interesada en visitar el Parque Natural del Islote de Lobos debe solicitar previamente una autorización a través de un sistema de permisos en línea.

De acuerdo con el Plan General de Uso y Gestión del Islote de Lobos, en función de las características del entorno, la capacidad de carga de este espacio natural está limitada a 200 visitantes simultáneos. Para cumplir con el aforo permitido, el Cabildo ha establecido este sistema online.

Obtención de la autorización

El billete sólo puede obtenerse cinco días antes de la fecha prevista para la visita. Cada visitante puede solicitar autorización para un máximo de tres personas por día y por franja horaria: por la mañana de 10 a 14 horas (200 visitantes simultáneos) y por la tarde de 14 a 18 horas (200 visitantes simultáneos).

La autorización incluirá los datos de identificación del visitante (nombre, apellidos, documento de identidad, pasaporte), la fecha de la visita y la hora elegida. Una vez introducidos los datos y el número de permisos que desea obtener, accederá a un enlace en el que podrá descargar los permisos, que también le serán enviados por correo electrónico.

Validación de permisos

La validación de los permisos será realizada por el personal del organismo gestor del Parque Natural del Islote de Lobos. Autorización puede presentarse en formato impreso o con el código QR en cualquier teléfono móvil.

Compre su billete online

Si quieres evitar el trámite de solicitar y rellenar el permiso puedes comprar tu billete a la isla de Lobos a través de Civitatis. Además de tramitar el permiso muy rápidamente, el día antes te envían un correo electrónico con toda la información sobre dónde coger exactamente el ferry. El precio es de 17,50€ para los adultos y 11,50€ para los niños (4-11 años). Para los niños menores de 4 años la entrada es gratuita.

Compre su billete
Cancelación gratuita hasta 4 horas antes de la actividad.

Calima qué es cómo se forma y sus efectos en la salud

Calima: qué es, cómo se forma y sus efectos en la salud

Un fenómeno meteorológico único que consiste en un viento caliente procedente del Sahara que transporta arena, ceniza y arcilla